En este enlace encontraréis la convocatoria ofertada. Hay varios pdf, donde vais a encontrar los diferentes requisitos…….
http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/profesorado/convocatorias-para-el-extranjero/profesorado-visitante.html
A través de este programa se puede solicitar una plaza para trabajar como profesor visitante en diversos países.
Modalidades
Enseñanza infantil, primaria y secundaria.
Destinatarios
Número de plazas
602 plazas, distribuidas por países, estados y provincias
Esta cifra podrá modificarse al alza o a la baja, en función de las necesidades de las autoridades educativas contratantes.
Por fin ha salido la convocatoria de Andalucía.
Orden de 30 de noviembre de 2020, por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de
Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas
y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
PODEIS DESCARGAR LA CONVOCATORIA EN ESTE ENLACE
https://www.auladidactica.com/wp-content/uploads/docs/convocatorias/es-fp/andalucia2020.pdf
|
EN ALGUNAS ESPECIALIDADES NO PODEMOS PREPARARTE LA PARTE ESPECÍFICA DE TEMAS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS. Te ayudamos a su elaboración , te damos y establecemos criterios para su corrección de los tribunales.
TE PREPARAMOS LA PARTE DIDÁCTICA
“TÚ SÓLO TIENES QUE ELEGIR”. Te entregamos VARIAS POSIBILIDADES y tú ESCOGES una.
Para cada uno de los elementos didácticos te entregamos una GUÍA y LOS MATERIALES necesarios para su elaboración; si sigues las orientaciones que te damos y trabajamos en clase, ya tienes personalizadas y correctamente elaboradas la programación y las unidades didácticas/de trabajo.
– lo que tienes que decir,
– lo que tienes que escribir
– y, sobre todo, cómo tienes que decirlo.
Así aprendes a aplicar los criterios que utilizan los tribunales para su calificación.
“TÚ SÓLO TIENES QUE ELEGIR”. Te entregamos VARIAS POSIBILIDADES y tú ESCOGES una.
Para cada uno de los elementos didácticos te entregamos una GUÍA y LOS MATERIALES necesarios para su elaboración; si sigues las orientaciones que te damos y trabajamos en clase, ya tienes personalizadas y correctamente elaboradas la programación y las unidades didácticas/de trabajo.
– lo que tienes que decir,
– lo que tienes que escribir
– y, sobre todo, cómo tienes que decirlo.
NOTAS para las especialidades de lenguas distintas al castellano
– En las especialidades de inglés y francés los TEMAS y los PRÁCTICOS están en su respectiva L.E. y las GUÍAS de elaboración, defensa y exposición están en bilingüe.
– En las otras lenguas extranjeras y en las lenguas propias de las CC. Autónomas están en castellano.
LA PRUEBA ESPECÍFICA:
o
Tienen una extensión adecuada para ser escritos en dos horas.
o Están elaborados por profesionales expertos en cada especialidad de forma clara, bien estructurados y actualizados.
o Durante todo el curso se te dan unas clases con orientaciones y criterios para que EL TRABAJO DE LOS TEMAS responda a los criterios de calificación de los tribunales y para facilitar también su memorización.
o Se realizan simulaciones parciales y completas de los temas y supuestos prácticos
o Los agrupamos en los diferentes TIPOS de prácticos que se pueden plantear en tu especialidad.
o El profesor/a te PRESENTA “un modelo” de cada tipo para que te sirva de referencia al realizar los prácticos del examen.
o Se realizan diferentes prácticos de cada tipo para que los realices como aprendizaje y confirmación.
LA PRUEBA DIDÁCTICA
“TÚ SÓLO TIENES QUE ELEGIR”. Te entregamos VARIAS POSIBILIDADES y tú ESCOGES una.
Para cada uno de los elementos didácticos te entregamos una GUÍA y LOS MATERIALES necesarios para su elaboración; si sigues las orientaciones que te damos y trabajamos en clase, ya tienes personalizadas y correctamente elaboradas la programación y las unidades didácticas/de trabajo.
o En las GUÍAS DE PREPARACIÓN DE LA DEFENSA Y DE LA EXPOSICIÓN se te entrega
– lo que tienes que decir,
– lo que tienes que escribir
– y, sobre todo, cómo tienes que decirlo.
Así aprendes a aplicar los criterios que utilizan los tribunales para su calificación.
o LAS PRÁCTICAS DE LA DEFENSA Y DE LA EXPOSICIÓN: Desde el principio hasta el final de curso, se realizan semanalmente en clase defensas y/o exposiciones de alguna de las especialidades de las oposiciones en clase, con el análisis del profesor/a; las puedes utilizar COMO REFERENTE para preparar las tuyas.
o TÚ TAMBIÉN DEFIENDES Y EXPONES utilizando alguna de estas formas:
En clase presencial haces la defensa y/o exposición ante los compañeros de algunas de las partes de la programación
Esta exposición la podrás tener para tu análisis personal en formato usb. Avisa a Secretaría.
o Al final del curso de preparación con la defensa y la exposición, con el trabajo en las clases, ya las vas a llevar, preparadas, escritas, MEMORIZADAS y ajustadas al tiempo exigido en la convocatoria, sin que tengas que modificar nada en la encerrona el día del examen; ya llevas LA PRUEBA ORAL HECHA TOTALMENTE. Esto te da mucha seguridad y una posibilidad muy clara de SUBIR LA NOTA obtenida en el tema y el práctico.
Los profesores de Aula Didáctica trabajamos
y te preparamos para que
OBTENGAS PLAZA.
Ese es tu OBJETIVO y el nuestro.
LÍNEAS DE TRABAJO DE NUESTRA PREPARACIÓN EN A.D.
EN APD TE VAMOS A PREPARAR LA PARTE DE LA PROGRAMACIÓN , EXPOSICIÓN ORAL….
TE PREPARAMOS LA PARTE DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LAS UNIDADES .
LA PARTE DEL TEMARIO Y SUPUESTOS TE AYUDAMOS PARA QUE TU LO PUEDEAS REALIZAR …..
En las DOS PARTES DE LA PRUEBA DIDÁCTICA
“TÚ SÓLO TIENES QUE ELEGIR”. Te entregamos VARIAS POSIBILIDADES y tú ESCOGES una.
Para cada uno de los elementos didácticos te entregamos una GUÍA y LOS MATERIALES necesarios para su elaboración; si sigues las orientaciones que te damos y trabajamos en clase, ya tienes personalizadas y correctamente elaboradas la programación y las unidades didácticas/de trabajo.
– lo que tienes que decir,
– lo que tienes que escribir
– y, sobre todo, cómo tienes que decirlo.
Así aprendes a aplicar los criterios que utilizan los tribunales para su calificación.
La Consejería de Educación y Deportes ha publicado la convocatoria de “listas de trabajo” extraordinarias (no bolsas) de docentes con y sin el requisito de la formación pedagógica y didáctica (cap, ted o máster) u homologaciones.
¿QUÉ ESPECIALIDADES SE HAN CONVOCADO?
(00590001) Filosofia P.E.S.
(00590010) Frances P.E.S.
(00590107) Informatica p.E.S.
(00590011) Ingles P.E.S.
(00590004) Lengua castellana y literatura P.E.S.
(00590006) Matematicas P.E.S.
(00590019) Tecnologia P.E.S.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS?
Estar en posesión de la titulación que acredita la cualificación para impartir la correspondiente especialidad. (Anexo III de la convocatoria).
Estar en posesión del certificado de aptitud pedagógica
Según nos informa Consejería de Educación:
Mañana, día 21/10/2020, se llevará a cabo una invitación a aspirantes que se encuentra en bolsas con titulaciones afines a las plazas ofertadas, y una oferta telemática abierta a aquellos interesados que se no se encuentren en bolsa, y que estén en posesión de la titulación correspondiente. Las especialidades que vamos a convocar son las siguientes:
-MATEMATICAS.
-FÍSICA Y QUÍMICA.
-BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
-TECNOLOGÍA.
-ECONOMÍA.
-ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
-INFORMÁTICA.
-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL.
-ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
-SISTEMAS ELECTRÓNICOS.
-SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMÁTICOS.
-EQUIPOS ELECTRÓNICOS.
-INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS.
-INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS.
-PROCESOS COMERCIALES.
-SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS.
El jueves, día 22/10/2020, se llevará a cabo otra nueva oferta similar, en la que se ofertarán las siguientes especialidades:
-FILOSOFÍA.
-LATÍN.
-LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
-GEOGRAFÍA E HISTORIA.
-DIBUJO.
-INGLÉS.
-FRANCÉS ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.
-MÚSICA.
-EDUCACIÓN FÍSICA.
-HOSTELERÍA Y TURISMO.
-PROCESOS DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS Y PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS.
-COCINA Y PASTELERÍA.
-ESTÉTICA.
-OPERACIONES DE PRODUCCIÓN AGRARIA.
-PROCEDIMIENTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES.
-PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO CLINICO Y ORTOPROTESICO.
-ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS.
-INGLÉS ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.
-FOTOGRAFÍA.
Estas convocatorias NO SON PARA CONSTITUIR BOLSAS DE TRABAJO. Se puede participar aunque no estén en posesión del Máster.
La razón por la que esta oferta se va a llevar a cabo en dos procesos es para facilitar la inscripción de los participantes
FeSP UGT Enseñanza CLM valora que el anuncio que la Consejería de Educación ha realizado esta mañana en Mesa Sectorial de que las 1.207 plazas convocadas para Enseñanzas medias en 2021 sean ocupadas por personal funcionario fijo, pero alerta de que esta cifra supone tan solo una reposición de efectivos, no la creación de nuevos puestos.
UGT confirma que la Oferta Pública de Empleo (OPE) para el verano de 2021 suma las 716 plazas de la OPE de 2020 que no pudieron llevarse a cabo por la COVID-19 y 491 nuevas, cumpliendo así con el máximo de plazas que la legislación actual permite, y denuncia que se siga teniendo que respetar la restricción en la tasa de reposición. “Habría que cambiar las normas a nivel nacional para poder realizar ofertas de empleo público que cubran las necesidades reales y no seguir manteniendo convocatorias que solo reponen jubilaciones actuales sin reponer aquellas que no se repusieron durante años”, defiende Manuel Amigo, responsable del sector de Enseñanza de FeSP UGT CLM.
Acuerdo de 13 de octubre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se
ratifica el Acuerdo entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y las Organizaciones Sindicales representadas en la Mesa Sectorial
de Educación, sobre la ampliación de las plantillas de profesorado de los centros
docentes públicos, la aplicación del régimen de trabajo no presencial al ámbito
docente y otras medidas adicionales de carácter extraordinario para atender la
situación creada por el coronavirus COVID-19.
En el seno de la Mesa Sectorial de Educación, se ha alcanzado con las Organizaciones
Sindicales CSIF, ANPE y CC.OO., con fecha 7 de octubre de 2020, un Acuerdo por el que
se amplía la plantilla de personal docente dependiente de la Consejería de Educación y
Deporte, se aplica el régimen de trabajo no presencial al ámbito docente y se adoptan otras
medidas adicionales en el marco de las circunstancias excepcionales que concurren en
el curso escolar 2020/2021 como consecuencia de la situación DE LA PANDEMIA.