Oferta de Empleo Publico 2019 (Provisional).- Andalucía
Maestros (Provisional)
Distribución de plazas por especialidades (provisional)
Especialidades Número de plazas
Audición y Lenguaje 222
Educación Física 234
Educación Infantil 325
Educación Musical 210
Idioma extranjero: Inglés 525
Idioma extranjero: Francés 275
Pedagogía Terapéutica 415
Primaria 1224
Total 3430
El Gobierno de Pedro Sánchez ha cambiado de opinión en su reforma de la Ley Wert. Hasta ahora, la titular del Ministerio de Educación, Isabel Celaá, había apostado por modificar los aspectos más “lesivos”, “perturbadores” o “vulneradores” de la Lomce. Sin embargo en el borrador de anteproyecto de una nueva ley orgánica que han distribuido a la comunidad educativa fechado este lunes abogan por derogar esta normativa por completo
El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que se realizará una oferta de empleo público para el Cuerpo de Maestros de Primaria con 1.300 plazas, las oposiciones serán convocadas antes de que termine este año.
Con este plan buscan reducir la tasa de interinidad y conseguir que sea la más baja de toda España.
La convocatoria de esta cantidad de plazas estaría repartida entre las siguientes especialidades:
La Consejería de Educación de Andalucía tiene previsto convocar alrededor de 4500 plazas en las oposiciones docentes del próximo año. Irán dirigidas al cuerpo de Maestros y este año sí que se incluirán las especialidades de Primaria e Infantil que no se convocaron en 2017.
Lo habitual es que cada año se jubilen en Andalucía entre 2000 y 2300 maestros, a lo que hay que añadir una oferta extra de 2500 plazas que la Administración ha acordado con los sindicatos en las últimas mesas sectoriales celebradas.
La convocatoria de esta cantidad de plazas sería la más alta de todos los tiempos y estaría repartida entre las siguientes especialidades:
Alumno Oposiciones
Opositores
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (590):
– Latín.
– Matemáticas.
– Italiano.
– Tecnología.
– Informática.
– Procesos sanitarios.
– Sistemas electrotécnicos y automáticos.
Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional (591):
– Laboratorio.
– Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
– Operaciones de procesos.
– Peluquería.
– Servicios a la comunidad.
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (594):
– Canto.
– Guitarra flamenca.
– Historia de la música.
– Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco.
– Danza clásica.
Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño (595):
– Diseño de interiores.
– Diseño gráfico.
– Medios informáticos.
Cuerpo de Maestros (597):
– Idioma extranjero: Francés
El plazo de presentación de solicitudes y documentación que las acompañan será desde el 9 al 19 de noviembre de 2018, ambos incluidos.
Bolsas de trabajo Andalucía: convocatoria para el acceso extraordinario
Publicada la Resolución de 30 de octubre de 2018 por la que la Consejería de Educación de Andalucía convoca el acceso extraordinario a bolsas de trabajo de diferentes especialidades para los cuerpos de Profesores de Enseñanzas Medias, así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe.
Las solicitudes se tramitarán a través del portal web de la Consejería de Educación, generándose un número identificativo que dará validez y unicidad a estas. El plazo de presentación estará comprendido entre los días 12 y 22 de noviembre de 2018.
La Consejería de Educación de La Rioja, junto a los sindicatos de la Mesa Sectorial, han decidido que convocarán un total de 348 plazas para las Oposiciones docentes del próximo año.
La distribución de las plazas será la siguiente:
Cuerpo de Maestros:
• Audición y Lenguaje: 20 plazas
• Educación Física: 24 plazas
• Pedagogía Terapéutica: 50 plazas
• Primaria: 111 plazas
• Inglés: 58 plazas
• Infantil: 58 plazas
• Música: 15 plazas
MODIFICACIONES AL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIONES A PARTIR DE 2018
Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley.
Las pruebas de la fase de oposición en dichos procedimientos se ceñirán a lo dispuesto en el artículo 21 del reglamento de ingreso, a excepción del número de temas que serán extraídos al azar por el tribunal. De entre estos temas el aspirante deberá desarrollar por escrito uno, a su elección. El número de temas extraídos, de forma proporcional al número total de temas del temario de cada especialidad, se ajustará a los siguientes criterios:
a) En aquellas especialidades que tengan un número no superior a 25 temas, deberá elegirse entre tres temas.
b) En aquellas especialidades que tengan un número superior a 25 temas e inferior a 51, deberá elegirse entre cuatro temas.
c) En aquellas especialidades que tengan número superior a 50 temas, deberá elegirse entre cinco temas.
– Experiencia previa: Máximo siete puntos.
– Formación académica: Máximo cinco puntos.
– Otros méritos: Máximo dos puntos.
Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.
Respecto a las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos en los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes a que se refiere el párrafo primero de la presente disposición, se ceñirán a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento, a excepción de la valoración de la experiencia docente previa, para la que se tendrá en cuenta un máximo de diez años, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados de este bloque conforme a los siguientes criterios:
– Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,700 puntos.
– Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,350 puntos.
– Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,150 puntos.
– Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,100 puntos.
Se entiende por centros públicos los centros a los que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas.
Las convocatorias establecerán la puntuación correspondiente a cada mes/fracción de año de manera proporcional a la valoración total asignada a cada subapartado.
SI NO SE REALIZA NO PODRÁ SER NOMBRADO FUNCIONARIO Y QUEDARÁN ANULADAS TODAS LAS ACTUACIONES.
¡OJO! QUE LA ALEGRÍA DE HABER OBTENIDO PLAZA NO TE LLEVE A NO CUMPLIMENTAR LO INDICADO EN ESTE TEMA
a) Una fotocopia del DNI, o documento equivalente, en el caso de que no haya dado el consentimiento para la consulta de sus datos de identidad.
b) Una fotocopia compulsada del título alegado como requisito para el ingreso en el cuerpo docente, por el que participa en el presente procedimiento selectivo.
d) Declaración responsable de no estar en situación de separación del servicio por expediente disciplinario, según modelo que figura en uno de los Anexos.
e) Quienes hayan participado por el turno de reserva de discapacidad deberán presentar certificación expedida por el órgano competente, en la que conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir docencia en la especialidad por la que participa en el procedimiento selectivo.
f) Quienes necesiten un aplazamiento de incorporación a la fase de prácticas por un curso académico deberá presentar la solicitud de aplazamiento.
MUY IMPORTANTE.
Quienes dentro del plazo fijado, salvo casos de fuerza mayor, no presentaran la documentación referida NO PODRÁN SER NOMBRADOS FUNCIONARIOS o funcionarias de carrera y QUEDARÁN ANULADAS TODAS LAS ACTUACIONES.
NOTA.- Para cualquier precisión o especificación de los puntos señalados es conveniente ver los últimos artículos de la convocatoria.