??? ?????? ??????????? ?? ???????Í? .
?? ?????? ?? ?????? ?ú????? ??????? ?????????? ??? ?? ????????í? ?? ???????ó? ?? ?.??? ??????
La CEJA ha presentado en la mesa celebrada esta tarde la OEP para 2019 y el reparto por especialidades. En esta propuesta se acumulan las plazas del Acuerdo de Estabilización firmado por CSIF en la Mesa General (2.500 plazas), la tasa de reposición de este año y las plazas que quedaron pendientes de la convocatoria de 2017.
para el profesorado de Educación Infantil y Primaria supone, en opinión de CCOO, un recorte de 1.800 plazas docentes en la educación pública.
Oferta de Empleo Publico 2019 (Provisional).- Andalucía
Maestros (Provisional)
Distribución de plazas por especialidades (provisional)
Especialidades Número de plazas
Audición y Lenguaje 222
Educación Física 234
Educación Infantil 325
Educación Musical 210
Idioma extranjero: Inglés 525
Idioma extranjero: Francés 275
Pedagogía Terapéutica 415
Primaria 1224
Total 3430
El Gobierno de Pedro Sánchez ha cambiado de opinión en su reforma de la Ley Wert. Hasta ahora, la titular del Ministerio de Educación, Isabel Celaá, había apostado por modificar los aspectos más «lesivos», «perturbadores» o «vulneradores» de la Lomce. Sin embargo en el borrador de anteproyecto de una nueva ley orgánica que han distribuido a la comunidad educativa fechado este lunes abogan por derogar esta normativa por completo
El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que se realizará una oferta de empleo público para el Cuerpo de Maestros de Primaria con 1.300 plazas, las oposiciones serán convocadas antes de que termine este año.
Con este plan buscan reducir la tasa de interinidad y conseguir que sea la más baja de toda España.
La convocatoria de esta cantidad de plazas estaría repartida entre las siguientes especialidades:
La Consejería de Educación de Andalucía tiene previsto convocar alrededor de 4500 plazas en las oposiciones docentes del próximo año. Irán dirigidas al cuerpo de Maestros y este año sí que se incluirán las especialidades de Primaria e Infantil que no se convocaron en 2017.
Lo habitual es que cada año se jubilen en Andalucía entre 2000 y 2300 maestros, a lo que hay que añadir una oferta extra de 2500 plazas que la Administración ha acordado con los sindicatos en las últimas mesas sectoriales celebradas.
La convocatoria de esta cantidad de plazas sería la más alta de todos los tiempos y estaría repartida entre las siguientes especialidades:
Alumno Oposiciones