En nuestro enlace se puede ver CÓMO TRABAJAMOS EN AULADIDACTICA
TE PREPARAMOS PARA QUE PUEDAS APROBAR LA OPOSICIÓN.
SEGÚN LA CONVOCATORIA:
Tienen una extensión adecuada para ser escritos en dos horas.
o Están elaborados por profesionales expertos en cada especialidad de forma clara, bien estructurados y actualizados.
o Durante todo el curso se te dan unas clases con orientaciones y criterios para que EL TRABAJO DE LOS TEMAS responda a los criterios de calificación de los tribunales y para facilitar también su memorización.
o Se realizan simulaciones parciales y completas de los temas y supuestos prácticos
o Los agrupamos en los diferentes TIPOS de prácticos que se pueden plantear en tu especialidad.
o El profesor/a te PRESENTA “un modelo” de cada tipo para que te sirva de referencia al realizar los prácticos del examen.
o Se realizan diferentes prácticos de cada tipo para que los realices como aprendizaje y confirmación.
“TÚ SÓLO TIENES QUE ELEGIR”. Te entregamos VARIAS POSIBILIDADES y tú ESCOGES una.
Para cada uno de los elementos didácticos te entregamos una GUÍA y LOS MATERIALES necesarios para su elaboración; si sigues las orientaciones que te damos y trabajamos en clase, ya tienes personalizadas y correctamente elaboradas la programación y las unidades didácticas/de trabajo.
o En las GUÍAS DE PREPARACIÓN DE LA DEFENSA Y DE LA EXPOSICIÓN se te entrega
– lo que tienes que decir,
– lo que tienes que escribir
– y, sobre todo, cómo tienes que decirlo.
Así aprendes a aplicar los criterios que utilizan los tribunales para su calificación.
o LAS PRÁCTICAS DE LA DEFENSA Y DE LA EXPOSICIÓN: Desde el principio hasta el final de curso, se realizan semanalmente en clase defensas y/o exposiciones de alguna de las especialidades de las oposiciones en clase, con el análisis del profesor/a; las puedes utilizar COMO REFERENTE para preparar las tuyas.
o TÚ TAMBIÉN DEFIENDES Y EXPONES utilizando alguna de estas formas:
En clase presencial haces la defensa y/o exposición ante los compañeros de algunas de las partes de la programación
Esta exposición la podrás tener para tu análisis personal en formato usb. Avisa a Secretaría.
o Al final del curso de preparación con la defensa y la exposición, con el trabajo en las clases, ya las vas a llevar, preparadas, escritas, MEMORIZADAS y ajustadas al tiempo exigido en la convocatoria, sin que tengas que modificar nada en la encerrona el día del examen; ya llevas LA PRUEBA ORAL HECHA TOTALMENTE. Esto te da mucha seguridad y una posibilidad muy clara de SUBIR LA NOTA obtenida en el tema y el práctico.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que se adelanta un día -del 19 al 18 de junio- la fecha inicialmente prevista para la primera prueba escrita del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, en la que hay cerca de 37.000 inscritos, para «evitar cualquier interferencia» con las elecciones al Parlamento andaluz convocadas para el 19 de junio.
En un comunicado, la Consejería ha precisado así que el acto de presentación de estas pruebas tendrá lugar el viernes día 17 de junio por la tarde en las sedes de los tribunales, y la primera prueba escrita tendrá lugar el sábado día 18 de junio en las sedes de las distintas universidades públicas de Andalucía.
El departamento que dirige Manuel Alejandro Cardenete ha detallado que «en los próximos días se publicará la resolución con la composición de los órganos selectivos y la adscripción del personal aspirante a los tribunales, los lugares de actuación y la fecha del comienzo del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, previsto para junio de este año«.
Desde la Consejería han argumentado que «la modificación de la fecha inicialmente prevista –que era la de los días 18 y 19 de junio– tiene lugar para evitar cualquier interferencia con el proceso electoral fechado para el día 19 de junio, de forma que ambos procedimientos, el de oposiciones y el electoral, puedan transcurrir con total normalidad«.
Tras «elevar consulta a la Junta Electoral de Andalucía«, la Consejería de Educación y Deporte ha valorado que »lo más prudente para garantizar la normalidad en ambos procedimientos es adelantar en un día el calendario previsto«.
Esta modificación, según agrega la Consejería, «mantiene la coordinación con las demás comunidades autónomas en lo referente a las oposiciones, puesto que sigue coincidiendo la fecha inicialmente prevista para el acto de presentación, acto personalísimo, con la celebración del examen en Andalucía«.
La Consejería de Educación y Deporte ha querido «agradecer la colaboración de las universidades públicas de Andalucía a la hora de adaptarse al cambio de fecha y permitir que el procedimiento selectivo pueda compatibilizarse a todos los efectos con el derecho fundamental a la participación electoral en una sociedad democrática«.
OPOSICIONES 2022. Cuerpo de Maestros.
–
cuenta con Preguntas frecuentes, Calendario, Estadística (número de opositores por especialidad y provincia), Motivos de exclusión y Contacto.
– A la zona privada, se accede con autenticación mediante certificado digital, usuario Idea, cl@ve o localizador o bien con NIF y Código identificativo de Solicitud, y desde ella se puede acceder a los datos personales del interesado, al estado de su solicitud de participación, y resolución de adaptación. También puede realizar o consultar sus posibles alegaciones tanto a la lista de admitidos y excluidos como a la adaptación.
no serán efectivas hasta que estas no sean firmadas y registradas telemáticamente. Podrá adjuntar la documentación que considere conveniente en el proceso de firma y registro. Le recomendamos que conserve su justificante de presentación que se le mostrará debidamente firmado y sellado.
¡Importante! Si duplica la solicitud para eliminar o introducir algún mérito, tendrá que volver a subir todos los documentos. Recordamos que la última solicitud y sus documentos adjuntos presentados, es la única válida, anulándose las anteriores.
HEMOS REALIZADO UN ANÁLISIS PARA CLARIFICAR EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE OPOSICIONES
Este análisis se puede ver en el enlace
NUEVO PROCEDIMIENTO DE OPOSICIONES
HA SALIDO LA CONVOCATORIA DE ANDALUCÍA PARA MAESTROS Y MAESTRAS 2022
· CONVOCATORIA ANDALUCÍA Maestros/as Año 2022
– Cumplimentación de solicitudes.
– Entrega documentación.
– Entrega de méritos.
– Acto de presentación.
– Entrega de programación.
– lista de admitidos y excluidos….
Sevilla, 21 de enero de 2022.
Opositores
Con ambas, son ya 12 las autonomías que optan por convocar las plazas de profesorado de infantil, primaria y secundaria de este año aplicando el sistema tradicional.
El Ejecutivo madrileño ha argumentado que ha decidido adelantar la convocatoria para no tener que aplicar la nueva normativa, “tremendamente injusta sobre todo para aquellos aspirantes bien preparados que se quieren presentar al proceso y apenas cuentan con experiencia”, según su consejero de Educación, Enrique Ossorio. Castilla-La Mancha afirma, en cambio, que lo hace porque si no no les dará tiempo a cumplir los plazos para la convocatoria de este año, un argumento parecido al que han empleado otras comunidades autónomas presididas por los socialistas.
Preguntados al respecto este lunes, los portavoces de los departamentos de Educación vasco y catalán de Educación aseguran que la idea de sus gobiernos es esperar a la aprobación del nuevo decreto, inicialmente previsto para enero, pero que el Ministerio de Educación calcula ahora que será aprobado en abril.
Las consejerías de Educación de Andalucía, Murcia y Castilla y León afirman que están estudiando qué hacer.
90% de las plazas
Fuentes sindicales calculaban a finales de diciembre que, con el nuevo sistema, más del 90% de las plazas convocadas serán ganadas por interinos. Una parte de ellas (que las mismas fuentes situaban en torno al 20% del total) serán adjudicadas sin examen, mediante un concurso de méritos en el que, aunque estará abierto a todo el mundo, se impondrán de forma masiva los interinos. Para el resto sí se convocará un concurso-oposición, pero el examen contará con dos partes (en lugar de las tres habituales) y no serán eliminatorias, lo que permitirá compensar el resultado de una con el de la otra. El peso de la experiencia aumentará, además, de forma muy considerable, pasando de un 12% a un 28%.
El nuevo decreto desarrollará en el ámbito educativo la ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público aprobada en diciembre. Los defensores de la estabilización argumentan que acabará con la elevada tasa de precariedad laboral en la educación pública española, cercana al 25%, que además de resultar injusta para los afectados representa un obstáculo para la calidad docente. Los críticos advierten de que el cambio implicará que muchos jóvenes que están preparando las oposiciones y no tienen mucho tiempo de experiencia como profesores interinos apenas tendrán posibilidades de conseguir plaza, independientemente del resto de méritos, así como que facilitará el acceso a personas que durante años no han aprobado la oposición.
Opositores